87.

Café Con/suelo

Érase una vez un jardín con un parque de juegos y columpios, de esos modernos y cada vez más sofisticados. Era la hora de que los niños salieran del colegio y el parque estaba atestado de criaturas chillonas, hiperventilantes y azucaradas, y padres aletargados, cargados de mochilas, abrigos y prendas varias. En un momento dado, dos niños jugaban con uno de esos extraños artilugios que sustituyen ahora al tobogán o al balancín. El juego consistía en que ambos niños, sentados uno frente al otro, debían hacer girar por turnos y con fuerza un disco de madera clavado a una mesita, que, al detenerse, señalaba con una flecha de color rojo la puntuación obtenida. Uno de los niños, presumiblemente el más inepto, se quejó de la lentitud con que giraba el disco cuando él lo empujaba. «Tienes que jugar más a la ruleta rusa», le dijo su padre, antes de darse cuenta de que en realidad había querido referirse a «La ruleta de la fortuna», el célebre y tonto programa de televisión. Enseguida buscó la mirada cómplice de la madre del otro chico, que también supervisaba el juego, como para disculparse y demostrar que era consciente de su propio error. Pero, en lugar de condescender y disculpar el desliz, la madre del otro chico, aletargada, cargada de mochilas, abrigos y prendas varias, miró al padre con una maliciosa media sonrisa -ambos se miraron con una maliciosa media sonrisa- y murmuró: «sí, hijo, tenéis que jugar más a la ruleta rusa».