Tener, Robin Myers

62245462_1147129795473096_1774954200678006784_n

Yo sé que los lectores de poesía conocen bien la editorial Kriller71. Yo, que no me considero un gran lector de poesía (ni un gran lector de nada), llegué a ella a través de su nueva colección de narrativas híbridas Mula Plateada. En esa colección están Un paseo por h., del cineasta y escritor Peter Greenaway o La vicevida, del italiano Valerio Magrelli.

Sin embargo, hace muy poco me topé con esta edición bilingüe de Tener, el poemario que Robin Myers  (Nueva York, 1987) acaba de publicar en Kriller, y me he vuelto a enamorar. Sara Torres ha escrito un prólogo muy estimulante que nos empuja a pasar páginas con el entusiasmo de sumergirnos lo antes posible en esas «imágenes-escenas» que compone Myers. La estupenda traducción es de Ezequiel Zaidenwerg, con la particularidad de que el texto original (Having) aún permanece inédito como tal, aunque podamos disfrutar de él en esta sencilla y rigurosísima edición.

 

I’ve built nothing, you know.

 

I’ve paide close attention to the way

the dry light blanches the stone

of my terrible city.

 

I’ve tasted dust

as wheat

and chaff.

 

I’ve looked for water.

 

No he construido nada, ¿sabes?

 

Le presté muchísima atención a la forma

que tiene la luz seca de blanquear la piedra

de mi ciudad terrible.

 

He probado el sabor del polvo

como si fuera trigo

y paja.

 

He ido en busca de agua.



En el colofón del libro, su editor, Aníbal Cristobo, nos dice que el libro se terminó de imprimir en Barcelona en junio de 2019, coincidiendo con el «noventa aniversario del lanzamiento a la venta de los primeros alimentos congelados en Estados Unidos». Pura poesía.

Si nada de esto os convence (lo último que yo quiero es convencer a nadie), pasaos por la cuenta en Instagram de Kriller71 o buscad a Robin Myers hasta debajo de las piedras para descubrir cómo recita ella misma sus poemas. Otra vez: pura poesía.

 

 

Fotografía de la autora: Área de Libre Poesía de las Américas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s