Mario Aznar: Editor de Lector salteado, feriante y prologuista. Ha escrito sobre las literaturas de Borges, Manganelli, Bolaño o Lamborghini, entre otros, y algunos de sus textos críticos han sido incluidos en libros como Reescrituras del imaginario policíaco en la narrativa hispánica contemporánea (2016), Topografías literarias (2017) o El “infinito mapa” de Borges (2018). Dicen que un cuento suyo circula en una legendaria antología de culto, ya incontratable, titulada Decaedro. Es miembro de la Sociedad de Refractarios a la Imbecilidad General (con sede en Nantes), fundada por Enrique Vila-Matas. [lectorsalteado.info@gmail.com] Instagram: @marioaznar | Twitter: @LSalteado.
Maria Ayete Gil: Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, con máster en Estudios Literarios por la Complutense de Madrid y en Arts of Spanish en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, actualmente trata de escribir su tesis doctoral sobre lo político en la última narrativa española. [mayete.gil@gmail.com]
Elena J. Gomariz: Estudió el Grado de Lengua y Literatura Españolas cierto tiempo ha. Sin pensarlo mucho, cambió el erial murciano por la gran polis madrileña en busca del tiempo y del espacio. Allí hizo un Máster en Español como Segunda Lengua por la Universidad Complutense de Madrid. Luego volvió al pueblo. Y se matriculó en el Máster de Formación del Profesorado por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Entretanto, trabaja como profesora de español en la Academia Cervantes College de Murcia y estudia unas oposiciones tan imaginarias como cualquier novela. Está a la espera de un milagro. [elenajgomariz@gmail.com]
Jöel López: Escritor, poeta y periodista. Ha trabajado en diferentes medios de España, Francia y Canadá. Mantiene una columna de opinión muy personal en el periódico municipal Bilbao y ha sido seleccionado tres veces en el concurso de poesía visual Juan Carlos Eguillor que organiza la Asociación de Escritores de Euskadi (2012, 2014 y 2015). Ha publicado sus poemas en revistas como Trama, Archiletras o Frontera y ha dado cursos de escritura creativa. Ese viaje poético y profesional se puede seguir en su blog El avión amarillo. [jlastorkiza79@gmail.com]