TPR #1 | E. M. Forster

Café Con/suelo, The Paris Review
[Diario de lectura de las entrevistas aparecidas en The Paris Review entre 1953 y 2012]

Leída la primera entrevista a E. M. Forster de los dos volúmenes que Acantilado acaba de editar compilando las conversaciones con escritores aparecidas originalmente en The Paris Review entre 1953 y 2012.

Forster parece un autor cansado (cansado, además, de responder siempre a las mismas preguntas), pero deja entrever algunos destellos de genialidad. A pesar de la sorprendente agudeza con que los entrevistadores (con nombre de detectives privados: Furbank & Haskell) señalan al autor que tal giro de tal novela resulta demasiado abrupto o que tal escena no está muy bien conseguida, Forster se muestra generoso. Quizá algunos de nuestros entrevistadores deberían recuperar esa agudeza para que los lectores recuperásemos a su vez la generosidad de los escritores. De entre los «aspectos técnicos» que Forster desvela, me quedo con esta respuesta suya sobre cómo es el proceso de convertir a una persona real en un personaje de ficción: «Un truco útil es contemplar a esa persona con los ojos entornados, centrándose exclusivsmente en algunos de sus rasgos. De este modo retengo dos terceras partes de un ser humano y a partir de ahí puedo ponerme a trabajar».

Para no despreciar esos destellos de generosidad intelectual, y como forma incluso de vacunación contra los males del crítico contemporáneo, quiero dejar constancia de otra idea de Forster que, expresada en otros términos, escuché desarrollar hace poco a Marina Garcés. Ella no hablaba del escritor en particular, sino del trabajador, y sugería la necesidad de oponerse a las expectativas y las exigencias de reciclaje y renovación continua que nos equiparan con un trozo de cartón o a una botella de vidrio. E. M. Forster, con una preocupación que intuyo más personal, comenta: «La paternal expectativa de tantos críticos de mostrar cuánto deja atrás un escritor o cuánto se renueva a medida que avanza me parece un desatino. […] ¿Fue Mahler quien dijo: ‘cualquiera que rastree el desarrollo de mis nuevas sinfonías me comprenderá bien’?».

No te pierdas nada:

2 comentarios en “TPR #1 | E. M. Forster

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s