Nueva reseña en Lector salteado: Crímenes del futuro, de Juan Soto Ivars (Candaya, 2018). Por María Ayete Gil.
¿Y si nuestros nietos terminaran viviendo como lo hicieron nuestros abuelos?
Crímenes del futuro, cuarta novela del periodista y escritor Juan Soto Ivars, imagina un futuro no muy lejano como resultado directo de las políticas socioeconómicas impuestas tras la crisis en los países del primer mundo. En la Europa de Ivars, los estados y la política han dejado de existir tal y como los conocemos. Los grandes empresarios han desmantelado los parlamentos, la sanidad y la educación públicas son algo así como una leyenda, la escolarización es obligatoria hasta los nueve años, el precio de los alimentos fluctúa, en tiempo real, al vaivén de la Bolsa, y la ciudad de Madrid se ha convertido en un Distrito Federal en el que una alta alambrada, no exenta de vigilancia, separa los arrabales de los barrios acomodados. De las democracias no quedan ni los restos.
No esperes más y pincha AQUÍ para leer la reseña completa.